5 restaurantes con 3 estrellas Michelin por los que vale la pena viajar

La prestigiosa Guía Michelin nació como una lista de sugerencias que invitaba a la gente a comer bien durante sus viajes. Con este propósito, crearon un sistema para rankear restaurantes de una a tres estrellas, en la que el reconocimiento más alto significa que estos lugares son tan destacables, que hasta vale la pena viajar para conocerlos. Aquí te dejamos algunos restaurantes con tres estrellas Michelin alrededor del mundo que todo viajero foodie quiere probar, incluso si eso implica tomar un avión.

¡Coman, disfruten y compartan!

Noma – Dinamarca

La cocina del chef René Redzepi ha sido un parteaguas en el mundo de la gastronomía no solo por la innovación en las técnicas que se utilizan en su cocina, sino también por su perspectiva sustentable que reconoce en la comida un vínculo indisociable con el entorno. Su restaurante Noma en Copenhague es uno de los restaurantes con tres estrellas Michelin por los que vale la pena viajar, con una atmósfera elegante pero relajada y amigable que nos invita a redescubrir una enorme variedad de sabores, aromas y texturas inspiradas en la naturaleza.

Noma, Copenhague
Noma, Copenhague. Foto: @nomacph
Cocina creativa de Noma
Cocina creativa de Noma. Foto: @nomacph

Isshisoden Nakamura – Japón

Este restaurante con tres estrellas Michelin en Kioto es el resultado de un largo legado familiar que inició hace seis generaciones como una pescadería en la región de Wakasa en Japón. Hoy en día, el chef Motokazu Nakamura reconoce que el valor de su cocina no radica en secretos milenarios, sino en la importancia que se le da a cada momento y a cada detalle, y a la paciencia con la que se cocina cada uno de los alimentos para extraer los sabores más intensos.

Isshisoden Nakamura
Isshisoden Nakamura. Foto: My Concierge Japan
Platos de Isshisoden Nakamura
Platos de Isshisoden Nakamura. Foto: Michelin Guide

Akelarre – España

Cuando se trata de restaurantes por los que vale la pena viajar, resulta indispensable hablar de Akelarre. Este lugar de nueva cocina vasca del chef Pedro Subijana es un proyecto en constante evolución, apostando por la innovación y la técnica, tomando como eje fundamental las tradiciones gastronómicas locales. Este restaurante que hoy tiene tres estrellas Michelin abrió sus puertas hace más de 50 años, y ya no solo ofrecen dos menús de degustación distintos, sino que además cuentan con uno de los hospedajes más espectaculares de San Sebastián que hace de esta una experiencia 360 digna de vivir.

Akelarre
Akelarre. Foto: @restauranteakelarre
Nueva cocina vasca en Akelarre
Nueva cocina vasca en Akelarre. Foto: @restauranteakelarre

Mirazur – Francia

Ubicado en la comuna de Mentón, con las vistas más sublimes del Mediterráneo y muy cerca de la frontera con Italia, Mirazur es un restaurante con una estrella verde y tres estrellas Michelin por el que definitivamente vale la pena subirse a un avión. Este lugar dirigido por el chef italo-argentino Mauro Colagreco se rige por una filosofía de kilómetro cero y un principio de sustentabilidad que se traduce en grandiosos huertos que abastecen a la cocina. Así, los platos que se sirven en este lugar son un reflejo de los paisajes y de la identidad de esta región de Francia.

restaurante con tres estrellas michelin en Francia
Foto: @restaurantmirazur
Cocina sustentable en Mirazur
Cocina sustentable en Mirazur. Foto: @restaurantmirazur

T’ang Court – Hong Kong

Si quieres probar la mejor cocina cantonesa, tienes que dirigirte a T’ang Court, un restaurante con tres estrellas Michelin ubicado en el hotel The Langham en Hong Kong. Este lugar ya es un clásico después de 30 años de consentir a sus comensales con una atmósfera exclusiva, una decoración suntuosa y una cocina que se vale de los mejores ingredientes y de la experiencia del chef para presentar platos llenos de sabor y tremenda precisión que han sorprendido incluso a los paladares más exigentes. 

T'ang Court en Hong Kong
T’ang Court en Hong Kong. Foto: The Langham Hotels and Resorts
Cocina cantonesa
Cocina cantonesa. Foto: The Langham Hotels and Resorts