Estos son los 7 platillos que no puedes perderte si viajas a Japón

¿Todavía no te decides para viajar a Japón? Hay una sola razón por la que te pondrás a hacer tus maletas cuanto antes, el sushi. Siendo hogar del anime, donde el pasado y el futuro conviven en armonía, con una riqueza cultural impresionante, templos bellísimos y paisajes naturales sacados de películas de Studio Ghibli, esta nación asiática no solo es un destino que vale la pena visitar al menos una vez en la vida, sino que guarda una gastronomía única en el mundo. Así, aquí te traemos los 7 platillos que no puedes perderte si viajas a Japón. 

¿Ya te decidiste? Estos son Los mejores hoteles para hospedarte en Japón

Comida Japonesa
¿A quién no se le antoja un sushi? / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
La gastronomía japonesa se caracteriza por ingredientes frescos, una técnica tradicional que cuida cada paso y sabores deliciosos / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
¿Planeas visitar Japón? No te pierdas estos platillos / Foto: Shutterstuck

Ramen

Además del arroz blanco al vapor y el pescado, uno de los ingredientes básicos en la dieta japonesa son los fideos; y si tuviéramos que elegir el platillo de fideos por excelencia, lo más probable es que todos escogeríamos el ramen. Junto al delicioso sushi, esta ‘sopa’ es conocida alrededor de todo el mundo como un símbolo de la gastronomía japonesa. 

En sí, lo esencial del ramen son los fideos de trigo y el caldo, no obstante, dependiendo de la región y el cocinero, suele ser acompañado con distintas verduras, carnes, huevo o mariscos. La magia de este platillo recae en que es una opción deliciosa pero también nutritiva y relativamente económica, lo que también hizo que ganara bastante popularidad después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día hay restaurantes de ramen en casi todo el mundo y hay muchísimos tipos que descubrir. 

También te puede interesar: 8 ciudades que debes conocer en tu próxima visita a Japón (además de Tokyo)

Comida Japonesa
El ramen es de los platillos japoneses más conocidos después del sushi gracias a la popularidad del manga y el sushi / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
El platillo de fideos por excelencia / Foto: Shutterstuck

Tonkatsu

A finales del siglo XIX y principios del XX, Japón entraba en una época de transformación dirigida a la modernización; así, uno de los cambios que se buscaba era agregar más variedad de ingredientes en la dieta japonesa, con el objetivo de preservar su cultura y darle un nuevo enfoque a sus platillos. El Tonkatsu surgió por la necesidad de querer incorporar el cerdo y la comida freída al día a día de los japoneses, y su preparación está inspirada en la gastronomía occidental. 

Etimológicamente, su nombre literalmente significa “chuleta de cerdo”, que es en lo que se basa el platillo. Esta es empanizada con Panko (pan rallado estilo japonés, el cual suele ser más ligero y crujiente al que estamos acostumbrados en occidente) y se acompaña con arroz, sopa de miso y col rallada (la cual le da un toque chistoso al platillo, dando una sensación refrescante y un balance para disfrutar mejor la delicia del Tonkatsu). 

¿Y qué tal un cafecito para pasar la tarde? Estas son 5 cafeterías en Japón que debes conocer en la capital nipona

Comida Japonesa
Prueba la carne de cerdo en su manera más deliciosa y crujiente / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
En venture & pleasure amamos demasiado al Tonkatsu / Foto: Shutterstuck

Tempura

Continuando con la tendencia de freír alimentos que se popularizó en el Japón desde el siglo XVI por los portugueses que llegaron al país, se creó una técnica única denominada tempura, la cual se basa en cubrir distintos alimentos en una masa de harina, huevo y agua, y después sumergirlos en aceite caliente para que se frían. De esta manera se realzan los sabores de los ingredientes mediante una textura crujiente y exquisita

Como mencionamos anteriormente, el pescado y los mariscos suelen ser protagonistas de diversos platillos en Japón, por lo que no es sorpresa que el Tempura de camarón, calamar y langosta sean de los más populares y de los más codiciados. Sin embargo, el Tempura de Verduras también ha ganado terreno entre los consumidores por darle un nuevo toque a las calabazas, zanahorias, pimientos, entre otras verduras. Además de poder consumirlos solos,  son más comúnmente servidos en platos de arroz o fideos. 

Hablando de Tempura, Este restaurante lleva más de cien años haciendo tempura y es la joyita gastronómica donde (sí o sí) tienes que cenar si vas a Kioto

Comida Japonesa
El mejor lugar para probar Tempura es en Asakusa, Tokio / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
¿Qué tal probar tempura sobre un tazón de arroz? / Foto: Shutterstuck

Udon

Si lo que buscas son más maneras de consumir fideos, te encantará el Udon, conocido como el platillo de las mil recetas. Te estarás preguntando, ¿cuál es la diferencia con el ramen? Los fideos de Udon se caracterizan por ser más gruesos, suaves y con una textura un poco más chiclosa, además de que, a diferencia del ramen que suele ser preparado nada más en caldo, el Udon puede ser servido caliente o frío.

El Kama-age udon es la manera más tradicional de probar este platillo japonés, donde los fideos se sirven directamente en agua y en cuenco de madera. Sin embargo, también puedes probar Kake Udon, su versión más popular; Tsukimi Udon, donde se agrega huevo; Curry Udon, con la exquisita salsa de especias y condimentos; Tempura Udon, con tempura sobre los noodles; o Yaki Udon, donde los fideos se fríen. El Udon es delicioso en cualquiera de sus formas.

¿Te imaginas conocer una parte de México en Asia? Conoce el mejor lugar para comer auténticos tacos en Japón

Comida Japonesa
Los fideos te encantarán más después de probar el Udon / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
¿Tempura y Udon? ¡Quiero 10! / Foto: Shutterstuck

Yakitori 

Una de las experiencias más divertidas al conocer otro país es poder descubrir su comida callejera, ya que es una oportunidad única de descubrir la gastronomía tradicional de una nación en su forma más común. De esta manera, lo más probable es que caminando por las calles de Japón te llegue el olor de Yakitori, las auténticas brochetas japonesas. 

De forma literal, su nombre significa “pollo asado a la parrilla”, y algo curioso es que se pueden utilizar todas partes del mismo al sazonarlas con tare (salsa) y sal. Aunque las brochetas de Yakitori se popularizaron sólamente con este ingrediente, actualmente se utiliza este término para cualquier alimento que se cocine con este procedimiento y que esté en un palito de bambú. Los tipos que te recomendamos probar son: Momo Yakitori (de muslo), Yakitori Hatsu (corazón de pollo con salsa teriyaki), Tsukune (albóndigas de pollo con carne picada, vegetales y distintas hierbas), Sunagimo Yakitori (mollejas), Torinegi (pechuga y negi, cebollín japonés), Yakiton (de carne de cerdo) y Gyukushi (con carne de res). 

Lee también: Bar Lupin: cócteles ‘old-fashioned’ y literatura japonesa en el bar histórico más icónico de Tokio

Comida Japonesa
¿Fan de la comida callejera? No puedes irte de Japón sin probar los Yakitori / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
Deliciosas Brochetas japonesas / Foto: Shutterstuck

Okonomiyaki 

Además de poder encontrar Yakitori en los mercados callejeros de Japón, otro de los platillos comunes es el Okonomiyaki, que se basa en cocinar distintos ingredientes a la plancha. Por la manera en que se ve, suele ser llamado “la pizza japonesa” o “ pancake japonés”, y tiene muchas variedades que valen la pena descubrir. 

Se cree que el origen del Okonomiyaki recae a finales de la Segunda Guerra Mundial, donde se buscaba crear nuevos platillos con ingredientes limitados. Esto es algo que puede observarse en su receta original, la cual solamente incluía col y harina. Pero con el paso del tiempo se fueron agregando ingredientes y el platillo fue evolucionando. Si no estás tan acostumbradx a los sabores orientales, la versión de Osaka, con tocino, cebolla y mayonesa, podría ser la mejor para ti. Más, si te gusta probar nuevos sabores, tienes que probar el estilo de Hiroshima, dónde además de poder elegir diversos ingredientes a tu gusto, se pueden agregar fideos al producto final. 

Comida Japonesa
¿Pizza Japonesa? / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
Okonomiyaki, un no tan conocido pero delicioso platillo / Foto: Shutterstuck

Sushi 

Si en este momento te preguntara, queridx lector(x), ¿cuál es el símbolo de Japón? Las probabilidades de que hayas dicho sushi o anime son muy altas. Como mencionamos anteriormente, los ingredientes básicos de la dieta japonesa son el arroz y el pescado, y no hay platillo más característico de este país oriental que el sushi. 

En su versión más tradicional, el sushi se compone de arroz blanco al vapor y pescado, y es considerado un platillo lujoso y nutritivo. Y aunque esta por si sola es una receta deliciosa, gracias a su popularidad y su internacionalización, se pueden encontrar muchísimos tipos de sushi. Ya sea con algas, con distintos vegetales, o incluso con frutas; empanizado, envuelto con otros ingredientes o una su versión más simple, el sushi es tan exquisito que vale la pena ir a Japón sólamente para probar su versión original. 

¿Fan de la animación japonesa? Estos son los 8 lugares que todo fan del anime debe visitar en Japón

Comida Japonesa
¿Cuál es tu sushi favorito? / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
La variedad de sushi es ilimitada / Foto: Shutterstuck
Comida Japonesa
Sushi, símbolo de Japón / Foto: Shutterstuck