8 motivos por los que todos deberías visitar México al menos una vez en la vida

Un país que siempre está entre los más visitados del mundo es México. ¿Y cómo no? Si es una nación llena de hermosas tradiciones, exquisita gastronomía, música que te alegra el alma, naturaleza extraordinaria, playas de paraíso con aguas cristalinas, y personas cálidas, amables y apasionadas. Así, si lo que buscas es un destino que lo tenga todo, te compartimos 8 motivos por los que todos deberíamos visitar México al menos una vez en la vida.

También te podría interesar: Estos son los hoteles más aesthetic de América Latina, perfecto para sentirse relajadx y tomarte fotitos

Visitar México
Desde enormes ciudades hasta pueblitos tradicionales, México tiene una gran diversidad / Foto: Shutterstock
Visitar México
Varios destinos dentro de México cuentan con distintos estilos arquitectónicos / Foto: Shutterstock
Visitar México
El folklore mexicano destca por su diversidad / Foto: Shutterstock

No hay comida como la mexicana 

Al hablar de gastronomía no sólo nos referimos a la comida de un lugar, hablamos de años de historia, tradiciones, culturas y contextos históricos que se ven representados mediante ingredientes y procedimientos; de esta manera, una de las gastronomías más reconocidas en el mundo es la mexicana. La comida de México se caracteriza por su variedad, la intensidad de sus sabores, la historia que guarda y la manera en que conecta a las personas. Además, ¿sabías que la gastronomía mexicana es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO? Desde deliciosos tacos, hasta platillos más tradicionales como el pozole o los tamales, cualquier foodie estará feliz comiendo en México. 

Descubre más en: Conoce a México en base a su comida, estos son los 10 platillos básicos para conocer la gastronomía mexicana

Visitar México
Algunos de los platillos que podemos observar son: tamales, chiles en nogada, pozole, mole, entre otros / Foto: Shutterstock
Visitar México
El taco es emblemático en la gastronomía mexicana / Foto: Shutterstock

El Día de muertos es una tradición preciosa e impresionante

Otro de los aspectos que caracterizan a este hermoso país y una de sus tradiciones más bonitas es el Día de Muertos. A principios de Noviembre, las casas de los mexicanos se llenan con ofrendas hacia sus seres queridos, veladoras para ayudarlos a encontrarlas y su comida favorita para que disfruten su visita. Esta tradición mexicana tiene su origen desde tiempos prehispánicos, y es una manera de celebrar la vida, conectar con nuestros recuerdos y valorar el tiempo que compartimos. Esta celebración es única en cada familia, pero también se organizan desfiles, fiestas y distintos eventos que llenan de colores, música y emociones a las calles mexicanas. Definitivamente, es una manera única de conocer México. 

¿Te gustaría saber más? Descubre 6 pueblos en México en los que el Día de Muertos se celebra por todo lo alto (respetando las tradiciones más auténticas)

Visitar México
Una ofrenda de Día de Muertos no está completa sin la comida favorita de los seres queridos / Foto: Shutterstock
Visitar México
Algunas familias se dirigen al cementario para celebrar / Foto: Shutterstock
Visitar México
Cada año se organiza un desfile de Día de Muertos en la capital de México / Foto: Shutterstock

Tienen una gran variedad de maravillas naturales

Por alguna razón, la visión que se suele tener de México es la de un señor con bigote y sombrero en un desierto, tomando tequila. Y si bien es cierto que somos amantes de esta última bebida, esta nación cuenta con un montón de maravillas naturales inigualables en el mundo. Desde preciosas cascadas y lagos con aguas turquesas cristalinas, impresionantes volcanes llenos de historia, selvas con casi el 70% de animales y plantas en el mundo, y distintos tipos de bosques, México es un país megadiverso, lo que lo hace un excelente destino ecoturístico. 

Conoce más en: 10 de las maravillas naturales más espectaculares de todo México

Visitar México
Agua Azul, en Chiapas, es de las maravillas naturales más impresionantes en México / Foto: Shutterstock
Visitar México
Hay 40 volcanes activos en el país / Foto: Shutterstock
Visitar México
Existen diversos tipos de bosques en el territorio mexicano, cada uno con su propia flora y fauna / Foto: Shutterstock

Sus playas son de ensueño 

Gracias a su ubicación, México está rodeado por el Mar del Caribe, el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Golfo de California; lo que permite que exista una amplia diversidad de preciosas playas. Ya sea que busques aguas tranquilas donde poder nadar y relajarte, o un mar con olas más grandes para surfear, es seguro que podrás encontrar tu playa ideal en México. De igual manera, en algunos lugares las aguas son tan claras que se convierten en excelentes destinos para bucear, la arena es tan suave que su color blanco te sorprenderá y pronto te preguntarás porque no conocías este país antes. 

No es México, pero estas son las 5 playas más bellas de Filipinas

Visitar México
Las playas de México atraen a una gran cantidad de turistas cada año / Foto: Shutterstock
Visitar México
La playa de Cozumel es un destino importante en México / Foto: Shutterstock

Nadar en sus cenotes es una experiencia única 

‘Cenote’ es un término mexicano que se utiliza para describir albercas naturales con aguas transparentes en ciertas religiones de México. Estas formaciones geológicas son pozos de gran profundidad con agua en su interior, la cual llega mediante la filtración de lluvias y las corrientes de ríos subterráneos. Sólo en Yucatán, un estado mexicano ubicado al sur del país, se estima que hay de 2,000 a 8,000 cenotes, lo que implica una riqueza natural impresionante. ¿Te atreverías a nadar en alguno de ellos?

Puedes aprender otros datos en: Visita los cenotes más cristalinos del mundo en México

Visitar México
Los lugares donde se pueden encontrar cenotes en México son: Yucatán, Cancún, Tulum o Playa del Carmen / Foto: Shutterstock
Visitar México
Hay distintos tipos de cenotes / Foto: Shutterstock

Tiene pueblitos mágicos a lo largo de toda la República

Con el objetivo de promover el turismo en diversas partes del país, se lanzó el programa ‘pueblos mágicos’, el cual busca reconocer a ciudades que mediante la historia, símbolos y leyendas sean una muestra de la identidad y cultura mexicana. De este modo, hay 177 pueblitos repartidos por todos los estados del país que se caracterizan por sus centros históricos pintorescos, arquitectura antigua, catedrales, museos, puestos de artesanías y más. Cada uno tiene su propia magia y atracciones que descubrir. 

¿Sabías qué el primer Pueblo Mágico de México es precioso, pintoresco y está a menos de 2 horas de la CDMX?

Visitar México
Cholula, Puebla / Foto: Shutterstock
Visitar México
Chiapa de Corzo, Chiapas / Foto: Shutterstock
Visitar México
Cozumel, Quintana Roo / Foto: Shutterstock

Es un país tan multicultural, que cada región tiene su propio folklore

Desde tiempos antiguos, México ha sido una nación donde diversas culturas se han encontrado, han evolucionado y se han adaptado con el tiempo. Con este contexto, los mexicanos forjan su identidad mediante diversas prácticas que honran a sus tradiciones, y una de ellas es el folklore. Estas expresiones culturales son tan importantes que cada región tiene sus propias costumbres. Un gran ejemplo de lo anterior es la gran diversidad de danzas que existen, cada una con su propia música, vestimenta e historia. Es una manera inmaterial de preservar quiénes somos cómo mexicanos. 

Conoce otro maravilloso destino en: 8 razones para enamorarte una vez más de República Checa

Visitar México
Cada una de las 31 regiones en México cuenta con algún tipo de danza regional / Foto: Shutterstock
Visitar México
La enseñanza de los pasos se va pasando de generación en generación / Foto: Shutterstock

Sus joyas arqueológicas son pruebas vivas e impactantes de su pasado

Como hemos mencionado en diversas ocasiones en esta nota, México tiene un contexto histórico impresionante, que va desde sus raíces prehispánicas y su conquista, hasta la actualidad. Una de las pruebas de los anterior son las zonas arqueológicas que se pueden encontrar en diversos estados del país, sitios donde se preserva evidencia -ruinas, objetos, pirámides, templos- de acontecimientos en el pasado. Visitar estos lugares te transportan al pasado, te dan una sensación de ser parte de la historia y es una manera inigualable de conocer México. 

Lee también: El Pueblo Mágico más cercano a la CDMX alberga una maravillosa zona arqueológica que puedes visitar en menos de un día

Visitar México
La zona arqueológica más visitada en México es Chichén Itzá / Foto: Shutterstock
Visitar México
Las Pirámides de Teotihuacán cuentan con una de 65 metros de altura / Foto: Shutterstock