5 razones para terminar de convencerte de viajar a la India de una vez por todas

Con su espíritu vibrante y cautivador, sus paisajes espectaculares, su vasta gastronomía y sus tradiciones ancestrales, la India es uno de esos destinos con los que muchxs hemos soñado con visitar toda la vida. Quizá haya algo desafiante respecto a la idea de empacar las maletas y marcharnos a explorar estas tierras tan cargadas de energía positiva, de historia y de una cultura cuyas raíces se extienden mucho más hacia el pasado que las de otras civilizaciones, pero independientemente de ello, no cabe duda de que este es un destino que no se puede conocer si no es recorriéndolo en carne propia. Si tú también mueres de ganas de ir a la India pero no lo has hecho todavía, aquí te dejamos algunas razones para que compres tus boletos de una vez por todas.

¡Viajen, disfruten y compartan!

Por sus espectaculares paisajes naturales

Sería imposible elegir solo un escenario natural para representar a la India. Desde el Lago Dal con sus botes de colores en Cachemira, las aguas rosas del Lago Lonar o el Lago Chandra Taal en Himachal, hasta el Valle de Nubra en Ladakh o las majestuosas montañas de los Himalayas. Por supuesto, además de tomar las mejores fotos de la vida, adentrarte en estos ecosistemas es una experiencia totalmente única, ya sea que elijas dar una vuelta en bote, snorkelear, practicar senderismo o dar un paseo en camello. Por otro lado, también abundan los Parques Nacionales y las Reservas Naturales para admirar de cerca la fauna local —desde una gran variedad de aves hasta tigres de bengala— y dormir bajo las estrellas.

Lago Dal en Cachemira
Lago Dal en Cachemira. Foto: Shutterstock
Valle de Nubra
Valle de Nubra. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: ¿Te quedaste sin ideas después del paseo en globo? Sorpréndete con todo lo que puedes hacer durante tu visita a Bagan en Birmania

Por su gastronomía

Como suele suceder, la diversidad de los ecosistemas se ve reflejada en la riqueza y la variedad de la gastronomía local. La suntuosidad de los aromas y los sabores de la cocina india le han dado la vuelta al mundo, y esa es una de las constantes que predominan tanto en los puestos de comida callejera y en los mercados hasta en los restaurantes de fine dining. Por otro lado, la ideología y la espiritualidad que se practican en esta tierra se ven reflejadas también en la gran variedad de platos vegetarianos presentes en la cocina tradicional india. Además de las especias, otra de las enormes aportaciones de la India a la cocina y a la cultura global es el . Sin duda, beberlo aquí, frente a los enormes jardines y cultivos de té en los pueblos de Darjeeling, Munar, Sonapur y los cultivos de Nilgiri.

Cocina tradicional india. Foto: Shutterstock
Té de la India
Té de la India. Foto: Shutterstock

Para reconectar con tu espiritualidad

Más allá de las religiones, la India es un país en el cual la espiritualidad es parte de la cotidianidad. Para quienes buscan un viaje introspectivo, lleno de conocimiento, revelaciones y lecciones de vida, en este país encontrarán varios destinos para aprender prácticas ancestrales que van desde el yoga y la meditación hasta visitar templos y participar en ceremonias y rituales tradicionales. Sitios como Varanasi, Bodh Gaya en Bihar —donde Siddhartha Gautama alcanzó la iluminación para transformarse en Buda—, las aguas sagradas del río Ganges en Haridwar y el Templo Puri Jagannath —un importante templo de peregrinación tanto para los hindúes como para los budistas— son solo algunos de los que no deben faltar en tu itinerario si tu intención es abrir las puertas a la espiritualidad de la India.

Haridwar
Haridwar. Foto: Tenacity_1987 / Shutterstock
Templo Mahabodhi
Templo Mahabodhi. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Este hotel de cinco estrellas en Nueva Delhi parece el set de una película de Bollywood

Por su historia y sus monumentos

La historia de la India es una de las más antiguas, pues la civilización comenzó a desarrollarse en el Valle de Indo aproximadamente en el año 3300 a.C. Así pues, la India ha sido testigo del paso de eras y dinastías completas, tejiendo una historia que ha enriquecido el patrimonio cultural del territorio. El monumento más emblemático de la India, el Taj Mahal, es el legado del Imperio Mughal del siglo XVII, pero para descubrir todos los secretos y los entramados de la historia sobre la cual se cimienta este país, habrá que visitar sus aldeas, sus museos, las Cuevas de Ajanta, el Templo Budista de Brihadisvara, así como los edificios más modernos en Nueva Delhi

Taj Mahal
Taj Mahal. Foto: Shutterstock
Cuevas de Ajanta
Cuevas de Ajanta. Foto: Shutterstock

Por su atmósfera vibrante

No es secreto alguno que la India supone una experiencia sensorial inigualable. Su música, sus inciensos, sus especias, el bullicio de sus calles y de sus mercados, los colores brillantes de los saris, el verde imposible de sus paisajes: todo es parte de un viaje del todo estimulante que pone en evidencia el punto de encuentro entre los sentidos y el espíritu. Se habla mucho también de la calidez de su gente, y de la apertura de sus grandes maestros para compartir su sabiduría con viajeros de todo el mundo. Es por esta misma razón que quizá el motivo principal para viajar a la India sea precisamente la curiosidad, el respeto y el profundo deseo de conocer esta cultura tan compleja.

por qué ir a la india
Foto: Shutterstock
Mercados en la India
Mercados en la India. Foto: Shutterstock